|
Smallops S. L.
|
|
Tipo de entidad: Empresas
Grupos de trabajo de la PTEA a los que SMALLOS pertenece: Agua en la agricultura y binomio agua-energíaTratamiento y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación Financiación de la Innovación y Compra Pública Innovadora
Descripción de la entidad: Somos una Startup extremeña especializada en la revalorización de subproductos de la producción de aceite de oliva (alperujo y alpechín), mediante técnicas de carbonización hidrotermal (HTC) y digestión anaerobia. Además, producimos nanopartículas de hierro de valencia cero encapsuladas en una matriz de carbono, las cuales denominamos OPS, a partir de alpechín. Estas son muy versátiles y con potencial aplicación medioambiental en el tratamiento de aguas, digestión anaerobia y fertilizantes, entre otras.
Actividades de I+D+i de SMALLOPS:
|
PRODUCTOS DE LA ENTIDAD
Nombre comercial | Descripción | Tipo de financiación | Búsqueda de colaboración |
OPS |
Se trata de nanopartículas de hierro de valencia cero encapsuladas en una matriz de carbono, producidas a partir de alpechín, las cuales poseen un tamaño de unos 150 nm, un área superficial de unos 190 m2/g, un 2,5% de hierro de valencia cero y un 44,5 % de hierro total. Todo ello le otorga una gran versatilidad y potenciales aplicaciones medioambientales. Hemos comprobado que eliminan un 99% el gas sulfhídrico y mejoran entre un 10 y un 20% el caudal de metano; asimismo, se ha comprobado que eliminan 51 mg de lindano (HCH) por cada gramo de OPS en suelos. |
Mixta |
Capital Semilla |
*Prioridades I+D+i, según la Agenda Estratégica de la PTEA
GT1. Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH)
GT1a. Aguas superficiales y subterráneas; planificación, gestión, control y calidad, incluyendo compuestos emergentes y contaminación difusa.
Línea 1. Modelos y simuladores para la gestión y prevención de situaciones extremas.
Línea 2. Sistemas expertos y tecnologías para la gestión integrada de acuíferos.
Línea 3. Prospección geofísica, perforaciones y sistemas de extracción avanzados.
Línea 4. Sistemas de acondicionamiento de elementos químicos y microbiológicos.
Línea 5. Infraestructuras y tecnologías para la recarga artificial de acuíferos.
Línea 6. Almacenamiento de CO2 y otras en acuíferos profundos.
GT1b. Agua, Ocio y Salud:
Subsector de aguas envasadas:
Línea 1. Nuevos materiales de envasado ecológicos.
Línea 2. Conocimiento científico del binomio salud?agua.
Subsector de balnearios:
Línea 3. Innovación en tratamientos hidrotermales.
Línea 4. Nuevas tecnologías, materiales y tratamientos en instalaciones y equipos
Línea 5. Innovación en modelo de negocio para la captación del mercado internacional.
Subsector de la piscina:
Línea 6. Nuevas tecnologías de ahorro de agua.
Línea 7. Mejora de la eficiencia energética y empleo de energías renovables.
Línea 8. Prevención, detección y eliminación de contaminantes en tratamientos
GT2. El agua en la agricultura y binomio agua-energía
Línea 1. Ingeniería del riego (programadores, filtros, bombas, goteros, etc.).
Línea 2. Estrategias de manejo del riego a nivel de parcela.
Línea 3. Modelos de manejo y gestión del agua a nivel de distrito de riego y cuenca.
Línea 4. Riego de precisión en base a sensores medioambientales, de suelo y planta.
Línea 5. Riego de precisión en base a sensores remotos.
Línea 6. TICs al servicio de la gestión del agua y su gobernanza (técnicas de teledetección).
Línea 7. Aprovechamiento agrícola de recursos hídricos alternativos.
Línea 8. Biotecnología al servicio de la mejora en la eficiencia del uso del agua.
GT3. Tratamientos y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación
Línea 1. Potabilización y aguas de proceso.
Línea 2. Depuración de aguas residuales.
Línea 3. Reutilización de aguas regeneradas.
Línea 4. Desalación de aguas de mar y salobres.
Línea 5. Comunes a todos los tratamientos.
GT4. Tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y smart technologies
Línea 1. Smart sensors
Línea 2. Sistemas Comunicaciones
Línea 3. Sistemas de información
Línea 4. Interoperabilidad
Línea 5. Teledetección
Línea 6. Servicios Web
Línea 7. Seguridad
GT4 a. Smart Cities
Línea 1. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones.
Línea 2. Nuevos materiales para tuberías y recubrimientos.
Línea 3. Almacenamiento y suministro innovadores en zonas áridas.
Línea 4. Sistemas avanzados de desinfección.
Línea 5. Sistemas de optimización de las redes de distribución.
Línea 6. Gestión eficiente del agua en edificación.
Línea 7. Redes separativas de captación, saneamiento y drenaje.
Línea 8. Control remoto de consumos.