Logo_ucavila.jpg

Universidad Católica de Ávila

 

 DireccionC/ Canteros s/n

Telefono 920251020

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Email www.ucavila.es

Tipo de entidad: Centros de Investigación 

 

Grupos de trabajo de la PTEA a los que Universidad Católica de Ávila pertenece:

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua en la agricultura y binomio agua-energía, Tratamiento y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación, TICs, Smart Technologies y Agua, Financiación de la Innovación y Compra Pública Innovadora

 

Descripción de la entidad:

La Universidad Católica de Ávila cuenta con diversas titulaciones universitarias de grado y máster dentro del sector agrícola, forestal y ambiental.
Además de su labor docente, lleva a cabo su labor investigadora a través de varios grupos de investigación, algunos de ellos relacionados con el sector del agua:

-Hidrología y conservación de aguas y suelos
-Ecología forestal y de zonas húmedas
-Ecología y conservación de fauna y flora silvestre
-Producción Vegetal y Calidad Agroalimentaria
-Además, cuenta con un laboratorio de análisis ambiental, especializado en el análisis de aguas y suel

 

Actividades de I+D+i de Universidad Católica de Ávila:

Estudio medioambiental del río Adaja
Aplicación y mejora de una metodología para el diseño de restauraciones forestales en zonas áridas y semiáridas
Aplicación a las zonas secas de la provincia de Ávila, de una metodología para el diseño de restauraciones forestales basada en la recolección de agua
Ampliación y mejora de una metodología de restauración forestal basada en la recolección de agua
Inventariación de diques forestales y evaluación de la restauración hidrológico-forestal de Tórtoles (Ávila)
“Caracterización edáfica, climática, hidrológica y de la cubierta vegetal de la restauración

 

*Prioridades I+D+i, según la Agenda Estratégica de la PTEA

GT1. Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH)

GT1a. Aguas superficiales y subterráneas; planificación, gestión, control y calidad, incluyendo compuestos emergentes y contaminación difusa.

Línea 1. Modelos y simuladores para la gestión y prevención de situaciones extremas.

Línea 2. Sistemas expertos y tecnologías para la gestión integrada de acuíferos.

Línea 3. Prospección geofísica, perforaciones y sistemas de extracción avanzados.

Línea 4. Sistemas de acondicionamiento de elementos químicos y microbiológicos.

Línea 5. Infraestructuras y tecnologías para la recarga artificial de acuíferos.

Línea 6. Almacenamiento de CO2 y otras en acuíferos profundos.

GT1b. Agua, Ocio y Salud:

Subsector de aguas envasadas:

Línea 1. Nuevos materiales de envasado ecológicos.

Línea 2. Conocimiento científico del binomio salud?agua.

Subsector de balnearios:

Línea 3. Innovación en tratamientos hidrotermales.

Línea 4. Nuevas tecnologías, materiales y tratamientos en instalaciones y equipos

Línea 5. Innovación en modelo de negocio para la captación del mercado internacional.

Subsector de la piscina:

Línea 6. Nuevas tecnologías de ahorro de agua.

Línea 7. Mejora de la eficiencia energética y empleo de energías renovables.

Línea 8. Prevención, detección y eliminación de contaminantes en tratamientos

GT2. El agua en la agricultura y binomio agua-energía

Línea 1. Ingeniería del riego (programadores, filtros, bombas, goteros, etc.).

Línea 2. Estrategias de manejo del riego a nivel de parcela.

Línea 3. Modelos de manejo y gestión del agua a nivel de distrito de riego y cuenca.

Línea 4. Riego de precisión en base a sensores medioambientales, de suelo y planta.

Línea 5. Riego de precisión en base a sensores remotos.

Línea 6. TICs al servicio de la gestión del agua y su gobernanza (técnicas de teledetección).

Línea 7. Aprovechamiento agrícola de recursos hídricos alternativos.

Línea 8. Biotecnología al servicio de la mejora en la eficiencia del uso del agua.

GT3. Tratamientos y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación

Línea 1. Potabilización y aguas de proceso.

Línea 2. Depuración de aguas residuales.

Línea 3. Reutilización de aguas regeneradas.

Línea 4. Desalación de aguas de mar y salobres.

Línea 5. Comunes a todos los tratamientos.

GT4. Tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y smart technologies

Línea 1. Smart sensors

Línea 2. Sistemas Comunicaciones

Línea 3. Sistemas de información

Línea 4. Interoperabilidad

Línea 5. Teledetección

Línea 6. Servicios Web

Línea 7. Seguridad

GT4 a. Smart Cities

Línea 1. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones.

Línea 2. Nuevos materiales para tuberías y recubrimientos.

Línea 3. Almacenamiento y suministro innovadores en zonas áridas.

Línea 4. Sistemas avanzados de desinfección.

Línea 5. Sistemas de optimización de las redes de distribución.

Línea 6. Gestión eficiente del agua en edificación.

Línea 7. Redes separativas de captación, saneamiento y drenaje.

Línea 8. Control remoto de consumos.