Logo facsa

FACSA, SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA CASTELLONENSE, S.A

 

 DireccionC/ MAYOR, 82-84. 12001, CASTELLÓN DE LA PLANA, CASTELLÓN

Telefono 964221008

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Email www.facsa.com

Tipo de entidad: Empresas 

 

Grupos de trabajo de la PTEA a los que SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA CASTELLONENSE, S.A pertenece:

Tratamiento y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación, TICs, Smart Technologies y Agua

 

Descripción de la entidad:

FACSA es una empresa perteneciente al Grupo Gimeno que fue fundada en Castellón en el año 1873 con el objetivo de dotar a la capital de una moderna red de distribución de agua potable.

Estos 145 años de trayectoria nos han servido para convertirnos en la empresa privada española con más experiencia en la gestión del ciclo integral del agua.

En FACSA entendemos el agua. Actualmente desarrollamos, apostamos e invertimos en innovación tecnológica como un proceso continuo e imprescindible para materializar con éxito una constante mejora de los servicios que ofrecemos.

 

Actividades de I+D+i de SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA CASTELLONENSE, S.A:

Valores como la creatividad, el trabajo en equipo y la motivación son el core de nuestra I+D+i y gracias a ellos, podemos conseguir el éxito en nuestras principales líneas estratégicas:

- Eficiencia energética
- Reutilización de aguas eliminando microcontaminantes y microorganismos patógenos
- Herramientas TIC para la gestión del ciclo integral del agua
- Desarrollo de membranas cerámicas de bajo coste aplicables al tratamiento de aguas
- Simulación computacional de fluidos aplicada al tratamiento de aguas
- Lodos: reducción de la producción, reutilización en campo y producción de biogás

 

 

PROYECTOS DE SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA CASTELLONENSE, S.A

Título  Prioridades I+D+i*   Presupuesto   Ámbito   Programa

Sinergia entre la digestión anaerobia y la ozonización de EDAR para una gestión de residuos eficiente. "LIFE STO3RE"

GT3_Línea 2

1.957.874€

Europeo

LIFE de la Comisión Europea LIFE 2014 dentro del subprograma LIFE ACTION GRANTS Environment

Biorreactor de membrana cerámica basado en residuos agrícolas e industriales reciclados para aguas residuales. "REMEB"

GT3_Línea 2

2.361.622,50€

Europeo

Comisión Europea en el marco de la call H2020-WATER-2014-two stage y del topic Water 1ª-2014 del Programa Horizonte 2020

Sistema de prevención y mitigación de proliferaciones algales en aguas costeras basado en modelización hidrodinámica avanzada. "HYDROALGAL"

GT1a_Línea 1

709.155,78€

Nacional

Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) en la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-2016

Desarrollo de una herramienta avanzada de gestión preventiva y para la eficiencia de recursos hídricos en infraestructuras de saneamiento urbano. "GESTOR"

GT4_Línea 1

678.655,38€

Nacional

Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) en la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-2016

Estrategias de integración microalga-bacteria en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas de pequeño tamaño. "MICROALBAC"

GT3_Línea 2

728.853,15€

Nacional

Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) en la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016

Rediseño del valor y la cadena de suministro de agua y minerales para la recuperación de recursos de salmuera. "ZERO BRINE"

GT3_Línea 4

11.081.972,78€

Europeo

Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea

Desarrollo de un nuevo modelo de economía circular para asegurar la circularidad de las aguas regeneradas desde EDAR hasta entornos industriales - REWACER

GT3_Línea 5

165.798,60€

 Regional

 Agència Valenciana de la Innovació

 Nuevo concepto de biorefinería a partir de lodos de depuradora para la producción de biogás, boifertilizantes y bioplástico-BIOEDARIA

GT3_Línea 2

 189.897,70€

 Regional

 Agència Valenciana de la Innovació

Desarrollo de una herramienta de simulación computacional 3D aplicada a procesos de depuración de aguas residuales. "HYDROSLUDGE"

GT3_Línea 2

536.648€

Nacional

Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) en la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-2016

 Innovative combination of WWT technologies for water reuse: Anaerobic-aerobic, MIcroalgae and AOP processes

GT3_Línea 2

 728.899€

 Europeo

LIFE

*Prioridades I+D+i, según la Agenda Estratégica de la PTEA

GT1. Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH)

GT1a. Aguas superficiales y subterráneas; planificación, gestión, control y calidad, incluyendo compuestos emergentes y contaminación difusa.

Línea 1. Modelos y simuladores para la gestión y prevención de situaciones extremas.

Línea 2. Sistemas expertos y tecnologías para la gestión integrada de acuíferos.

Línea 3. Prospección geofísica, perforaciones y sistemas de extracción avanzados.

Línea 4. Sistemas de acondicionamiento de elementos químicos y microbiológicos.

Línea 5. Infraestructuras y tecnologías para la recarga artificial de acuíferos.

Línea 6. Almacenamiento de CO2 y otras en acuíferos profundos.

GT1b. Agua, Ocio y Salud:

Subsector de aguas envasadas:

Línea 1. Nuevos materiales de envasado ecológicos.

Línea 2. Conocimiento científico del binomio salud?agua.

Subsector de balnearios:

Línea 3. Innovación en tratamientos hidrotermales.

Línea 4. Nuevas tecnologías, materiales y tratamientos en instalaciones y equipos

Línea 5. Innovación en modelo de negocio para la captación del mercado internacional.

Subsector de la piscina:

Línea 6. Nuevas tecnologías de ahorro de agua.

Línea 7. Mejora de la eficiencia energética y empleo de energías renovables.

Línea 8. Prevención, detección y eliminación de contaminantes en tratamientos

GT2. El agua en la agricultura y binomio agua-energía

Línea 1. Ingeniería del riego (programadores, filtros, bombas, goteros, etc.).

Línea 2. Estrategias de manejo del riego a nivel de parcela.

Línea 3. Modelos de manejo y gestión del agua a nivel de distrito de riego y cuenca.

Línea 4. Riego de precisión en base a sensores medioambientales, de suelo y planta.

Línea 5. Riego de precisión en base a sensores remotos.

Línea 6. TICs al servicio de la gestión del agua y su gobernanza (técnicas de teledetección).

Línea 7. Aprovechamiento agrícola de recursos hídricos alternativos.

Línea 8. Biotecnología al servicio de la mejora en la eficiencia del uso del agua.

GT3. Tratamientos y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación

Línea 1. Potabilización y aguas de proceso.

Línea 2. Depuración de aguas residuales.

Línea 3. Reutilización de aguas regeneradas.

Línea 4. Desalación de aguas de mar y salobres.

Línea 5. Comunes a todos los tratamientos.

GT4. Tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y smart technologies

Línea 1. Smart sensors

Línea 2. Sistemas Comunicaciones

Línea 3. Sistemas de información

Línea 4. Interoperabilidad

Línea 5. Teledetección

Línea 6. Servicios Web

Línea 7. Seguridad

GT4 a. Smart Cities

Línea 1. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones.

Línea 2. Nuevos materiales para tuberías y recubrimientos.

Línea 3. Almacenamiento y suministro innovadores en zonas áridas.

Línea 4. Sistemas avanzados de desinfección.

Línea 5. Sistemas de optimización de las redes de distribución.

Línea 6. Gestión eficiente del agua en edificación.

Línea 7. Redes separativas de captación, saneamiento y drenaje.

Línea 8. Control remoto de consumos.