|
AIJU
|
Tipo de entidad: Centros de Investigación
Grupos de trabajo de la PTEA a los que AIJU pertenece: Tratamiento y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación, TICs, Smart Technologies y Agua
Descripción de la entidad: AIJU es el Instituto Tecnológico del Juguete, producto infantil y ocio, ubicado en el municipio alicantino de Ibi, en pleno valle del juguete y en medio de un gran núcleo industrial plurisectorial. Su labor se centra en la prestación de servicios avanzados y el desarrollo de proyectos de I+D+i de alto valor añadido que permita a las empresas aumentar su competitividad y su sostenibilidad en el mercado.
Actividades de I+D+i de AIJU: OPTIMIZACIÓN CONSUMOS DE AGUA EN LA INDUSTRIA |
PROYECTOS DE AIJU
Título | Prioridades I+D+i* | Presupuesto | Ámbito | Programa |
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA DE RECUBRIMIENTOS METÁLICOS |
GT3_Línea 2 |
60.000 € |
Nacional |
PETRI |
DISEÑO Y DESARROLLO EN PLANTA DE UN REACTOR CONTINUO DESTINADO A LA RECUPERACIÓN DE BAÑOS DE CROMADO AGOTADOS |
GT3_Línea 2 |
40.510 € |
Regional |
ACCIONES DE ARTICULACIÓN SVCTE |
DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DE METALES PESADOS, NITRATOS Y SULFATOS EN VERTIDOS DEL SECTOR METAL-MECÁNICO |
GT3_Línea 2 |
102.618 € |
Regional |
COOPERACIÓN TECNOLÓGICA-PLAN DE CENTROS |
CONSOLIDACIÓN DE LAS MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN EL SECTOR DEL TRATAMIENTO DE SUPERFICIES MTD IPPC |
GT3_Línea 2 |
10.200 € |
Regional |
PLAN DE CONSOLIDACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA PYME |
EXPERIMENTACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR COMO MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN EL TEJIDO INDUSTRIAL DE LA FOIA DE CASTALLA |
GT3_Línea 2 |
55.180 € |
Nacional |
PLAN NACIONAL I+D+I |
I+D para la optimización en el reciclaje de vertidos del sector juguete, producto infantil y ocio |
GT3_Línea 3 |
98.000 € |
Regional |
CENTROS. I+D PROPIA |
Diseño de un reactor catalítico de alta eficiencia basado en grafeno y óxidos fotocatalíticos dopados para el tratamiento de contaminantes refractarios en aguas |
GT3_Línea 2 |
180.000 € |
Regional |
I+D COOPERACIÓN |
*Prioridades I+D+i, según la Agenda Estratégica de la PTEA
GT1. Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH)
GT1a. Aguas superficiales y subterráneas; planificación, gestión, control y calidad, incluyendo compuestos emergentes y contaminación difusa.
Línea 1. Modelos y simuladores para la gestión y prevención de situaciones extremas.
Línea 2. Sistemas expertos y tecnologías para la gestión integrada de acuíferos.
Línea 3. Prospección geofísica, perforaciones y sistemas de extracción avanzados.
Línea 4. Sistemas de acondicionamiento de elementos químicos y microbiológicos.
Línea 5. Infraestructuras y tecnologías para la recarga artificial de acuíferos.
Línea 6. Almacenamiento de CO2 y otras en acuíferos profundos.
GT1b. Agua, Ocio y Salud:
Subsector de aguas envasadas:
Línea 1. Nuevos materiales de envasado ecológicos.
Línea 2. Conocimiento científico del binomio salud?agua.
Subsector de balnearios:
Línea 3. Innovación en tratamientos hidrotermales.
Línea 4. Nuevas tecnologías, materiales y tratamientos en instalaciones y equipos
Línea 5. Innovación en modelo de negocio para la captación del mercado internacional.
Subsector de la piscina:
Línea 6. Nuevas tecnologías de ahorro de agua.
Línea 7. Mejora de la eficiencia energética y empleo de energías renovables.
Línea 8. Prevención, detección y eliminación de contaminantes en tratamientos
GT2. El agua en la agricultura y binomio agua-energía
Línea 1. Ingeniería del riego (programadores, filtros, bombas, goteros, etc.).
Línea 2. Estrategias de manejo del riego a nivel de parcela.
Línea 3. Modelos de manejo y gestión del agua a nivel de distrito de riego y cuenca.
Línea 4. Riego de precisión en base a sensores medioambientales, de suelo y planta.
Línea 5. Riego de precisión en base a sensores remotos.
Línea 6. TICs al servicio de la gestión del agua y su gobernanza (técnicas de teledetección).
Línea 7. Aprovechamiento agrícola de recursos hídricos alternativos.
Línea 8. Biotecnología al servicio de la mejora en la eficiencia del uso del agua.
GT3. Tratamientos y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación
Línea 1. Potabilización y aguas de proceso.
Línea 2. Depuración de aguas residuales.
Línea 3. Reutilización de aguas regeneradas.
Línea 4. Desalación de aguas de mar y salobres.
Línea 5. Comunes a todos los tratamientos.
GT4. Tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y smart technologies
Línea 1. Smart sensors
Línea 2. Sistemas Comunicaciones
Línea 3. Sistemas de información
Línea 4. Interoperabilidad
Línea 5. Teledetección
Línea 6. Servicios Web
Línea 7. Seguridad
GT4 a. Smart Cities
Línea 1. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones.
Línea 2. Nuevos materiales para tuberías y recubrimientos.
Línea 3. Almacenamiento y suministro innovadores en zonas áridas.
Línea 4. Sistemas avanzados de desinfección.
Línea 5. Sistemas de optimización de las redes de distribución.
Línea 6. Gestión eficiente del agua en edificación.
Línea 7. Redes separativas de captación, saneamiento y drenaje.
Línea 8. Control remoto de consumos.