Logo ainia

AINIA

 

 DireccionParque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin, 5-11 E46980 Paterna

Telefono 96 136 60 90

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Email www.ainia.es

Tipo de entidad: Centros de Investigación 

 

Grupos de trabajo de la PTEA a los que AINIA pertenece:

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua en la agricultura y binomio agua-energía, Tratamiento y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación, TICs, Smart Technologies y Agua, Financiación de la Innovación y Compra Pública Innovadora

 

Descripción de la entidad:

AINIA es un centro tecnológico constituido en 1987 como asociación privada sin fines lucrativos. Con 30 años de experiencia, trabajamos para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación.

Somos uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base social empresarial, con más de 700 empresas asociadas y 1.300 clientes.

Trabajamos para ser su partner en innovación. Nuestra misión es aportar valor y cooperar con empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible.

 

Actividades de I+D+i de AINIA:

REDUCIR EL USO DE AGUA
Eco-diseño higiénico y nuevas tecnologías ecoeficientes

RECICLADO DE CORRIENTES DE PROCESO
Acondicionamiento con tecnologías basadas en procesos oxidativos o separativos

REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS
Regeneración de agua hasta la calidad exigida para su reuso

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS
Proceso biológico sinérgico de Lemna y tratamiento anaerobio

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
Ahorro de costes asociados al ciclo integral del agua

 

 

PROYECTOS DE AINIA

Título  Prioridades I+D+i*   Presupuesto   Ámbito   Programa

ECO3WASH. Desarrollo de un sistema eco-eficiente de reutilización de agua de lavado de cítricos mediante la aplicación de procesos de oxidación avanzada

GT3_Línea 3

634.000€

Nacional

RETOS

LEMNA. Tecnología de cultivo de Lemna para mejorar la gestión de nutrientes y la eficiencia en el consumo de recursos en sistemas de producción porcina

GT3_Línea 2

1.298.994 €

Europeo

LIFE

ECO3CIP. Uso del ozono en sistemas de limpieza Clean In place (CIP)

GT3_Línea 2

877.000 €

Europeo

ECO-INNOVATION

LO2X. Co-oxidación con agua supercrítica de residuos y lodos de depuradora urbana

GT3_Línea 5

2.948.698 €

Europeo

LIFE

ECODHYBAT. Eco-diseño higiénico para equipos de procesamiento de alimentos

GT1b_Línea 8

874.089 €

Europeo

LIFE

 

 *Prioridades I+D+i, según la Agenda Estratégica de la PTEA

GT1. Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH)

GT1a. Aguas superficiales y subterráneas; planificación, gestión, control y calidad, incluyendo compuestos emergentes y contaminación difusa.

Línea 1. Modelos y simuladores para la gestión y prevención de situaciones extremas.

Línea 2. Sistemas expertos y tecnologías para la gestión integrada de acuíferos.

Línea 3. Prospección geofísica, perforaciones y sistemas de extracción avanzados.

Línea 4. Sistemas de acondicionamiento de elementos químicos y microbiológicos.

Línea 5. Infraestructuras y tecnologías para la recarga artificial de acuíferos.

Línea 6. Almacenamiento de CO2 y otras en acuíferos profundos.

GT1b. Agua, Ocio y Salud:

Subsector de aguas envasadas:

Línea 1. Nuevos materiales de envasado ecológicos.

Línea 2. Conocimiento científico del binomio salud?agua.

Subsector de balnearios:

Línea 3. Innovación en tratamientos hidrotermales.

Línea 4. Nuevas tecnologías, materiales y tratamientos en instalaciones y equipos

Línea 5. Innovación en modelo de negocio para la captación del mercado internacional.

Subsector de la piscina:

Línea 6. Nuevas tecnologías de ahorro de agua.

Línea 7. Mejora de la eficiencia energética y empleo de energías renovables.

Línea 8. Prevención, detección y eliminación de contaminantes en tratamientos

GT2. El agua en la agricultura y binomio agua-energía

Línea 1. Ingeniería del riego (programadores, filtros, bombas, goteros, etc.).

Línea 2. Estrategias de manejo del riego a nivel de parcela.

Línea 3. Modelos de manejo y gestión del agua a nivel de distrito de riego y cuenca.

Línea 4. Riego de precisión en base a sensores medioambientales, de suelo y planta.

Línea 5. Riego de precisión en base a sensores remotos.

Línea 6. TICs al servicio de la gestión del agua y su gobernanza (técnicas de teledetección).

Línea 7. Aprovechamiento agrícola de recursos hídricos alternativos.

Línea 8. Biotecnología al servicio de la mejora en la eficiencia del uso del agua.

GT3. Tratamientos y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación

Línea 1. Potabilización y aguas de proceso.

Línea 2. Depuración de aguas residuales.

Línea 3. Reutilización de aguas regeneradas.

Línea 4. Desalación de aguas de mar y salobres.

Línea 5. Comunes a todos los tratamientos.

GT4. Tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y smart technologies

Línea 1. Smart sensors

Línea 2. Sistemas Comunicaciones

Línea 3. Sistemas de información

Línea 4. Interoperabilidad

Línea 5. Teledetección

Línea 6. Servicios Web

Línea 7. Seguridad

GT4 a. Smart Cities

Línea 1. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones.

Línea 2. Nuevos materiales para tuberías y recubrimientos.

Línea 3. Almacenamiento y suministro innovadores en zonas áridas.

Línea 4. Sistemas avanzados de desinfección.

Línea 5. Sistemas de optimización de las redes de distribución.

Línea 6. Gestión eficiente del agua en edificación.

Línea 7. Redes separativas de captación, saneamiento y drenaje.

Línea 8. Control remoto de consumos.